Vietnam y el mundo

Actuación en Vietnam de artistas belgas en zancos

Los artistas de la agrupación de zancos de Bélgica han visitado Vietnam en varias ocasiones, ofreciendo actuaciones llenas de color y contribuyendo a fortalecer las relaciones de amistad entre los dos países.

Los artistas de la agrupación de zancos de Bélgica han visitado Vietnam en varias ocasiones, ofreciendo actuaciones llenas de color y contribuyendo a fortalecer las relaciones de amistad entre los dos países.

 

La delegación de zancos de Bélgica saluda a pobladores a ambos lados de la calle de la ciudad de Hue.

 

El arte de caminar sobre zancos en Bélgica tiene una larga historia, que comenzó en el siglo XIV, en la región de Merchtem, que a menudo sufre inundaciones. Los pobladores inventaron una forma de andar sobre palos altos y, poco a poco, esto dejó de ser solo un medio de trasladarse y se convirtió en una variante artística, con muchas compañías de fama mundial, como la de la ciudad de Namur o la De Steltenlopers van Merchtem.

 En los últimos años, las relaciones de cooperación entre Vietnam y Bélgica se han ido ampliando, promoviendo actividades de intercambio cultural. Así, artistas belgas de los zancos trajeron esa manifestación al Festival Internacional de las Artes de Hue. Sus espectáculos callejeros dejaron una profunda impresión en el público vietnamita y en los turistas extranjeros.

 


En 2024, el grupo Koninklijke Steltenlopers Merchtem participó en el festival por quinta vez. Para los habitantes de Hue, la imagen de los zanqueros belgas se ha vuelto familiar. Después de cada actuación, los artistas pasaron tiempo experimentando la cultura y la gastronomía local, y conociendo patrimonios famosos, como el puente Trang Tien, el palacio Khai Dinh, el río Huong...

Los zancos, de hasta cinco metros de altura, son manejados de manera increíble por los artistas.

Johan Vrijders, integrante de la compañía, compartió su entusiasmo al presentarse por primera vez en Vietnam: “Estoy muy emocionado por la llegada del festival, no solo para actuar, sino también para explorar el país, su gente y su cultura”.

Roger Daelemans, líder de la agrupación, comentó: ¨Hemos participado en el festival muchas veces, pero cada vez que venimos, es una experiencia especial. La gente de Hue es cálida, amable, hospitalaria y ama este arte”.

 Los belgas también quieren ayudar a los vietnamitas, enseñándoles a caminar sobre zancos para enfrentar las inundaciones. Durante su estancia en el país, Daelemans y su equipo realizaron excursiones de campo para enseñar a los jóvenes a utilizar zancos de bambú caminando en aguas profundas. 

 


El artista belga expresó: “La zona central de esta nación indochina ha sufrido graves consecuencias por desastres naturales y tormentas. Esperamos ayudar a los locales a adquirir otra habilidad útil para adaptarse a condiciones difíciles”. Ellos no solo traen este arte a Vietnam, sino que también difunden un espíritu humanitario y de solidaridad.

Competencia entre grupos de zancos bajo el sonido de los tambores.

Cada par de zancos usados por los artistas belgas tiene los colores de su bandera nacional (amarillo, rojo y negro), mide aproximadamente cinco metros de alto y está numerado. Todos los accesorios se preparan cuidadosamente y se envían por avión a Vietnam antes de los festivales. Después de sus impresionantes actuaciones, los vietnamitas les regalan sombreros cónicos nacionales como muestra de amistad./.

 

Los niños quedan emocionados con la presentación de los zanqueros.


Por VNP/Bich Van Fotos: Thanh Giang 


top