Noticieros

Aceleran la comercialización y expansión de la red 5G en Vietnam

Los principales operadores de telecomunicaciones en Vietnam, como Viettel, VNPT y MobiFone, están expandiendo la infraestructura 5G para cubrir todo el país, con la meta de alcanzar una mayor adopción de usuarios hasta 2030.

Hanoi (VNA)- Las empresas de telecomunicaciones en Vietnam están intensificando el desarrollo de infraestructura y la comercialización de servicios 5G, con el objetivo de lograr una cobertura amplia y aumentar el número de usuarios entre 2025 y 2030.

Operadores impulsan el desarrollo de infraestructura

Según el Departamento de Frecuencias Radioeléctricas del Ministerio de Ciencia y Tecnología, hasta la fecha, los tres principales operadores en Vietnam, a saber Viettel, VNPT y MobiFone, han desplegado unas 11 mil estaciones base 5G, equivalentes al 7,7 % del total de estaciones 4G actuales. La red 5G ya cubre el 100 % de las provincias y ciudades del país, alcanzando al 26 % de la población.

El Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones (Viettel) cuenta actualmente con más de seis millones de usuarios 5G y se ha fijado el objetivo de alcanzar los 10 millones en 2025. La empresa planea instalar 20 mil estaciones 5G, lo que permitirá multiplicar por 2,5 veces la velocidad actual de transmisión de datos. Se prevé que, en agosto de 2025, se complete la licitación de equipos, y a más tardar en diciembre de 2025, todas las estaciones estarán operativas.

Por su parte, el Grupo de Correos y Telecomunicaciones de Vietnam (VNPT) ya ha desplegado la red 5G en los centros urbanos, zonas industriales, aeropuertos y áreas clave de todas las provincias.

Actualmente, existen unos tres millones de suscriptores activos de 5G en la red de VinaPhone, un operador de VNPT.

Este grupo está colaborando con socios tecnológicos internacionales para desarrollar servicios 5G en áreas como centros de datos, inteligencia artificial (IA), interfaces de red (API), satélites y aplicaciones verticales.

Además, VNPT promueve el uso compartido de infraestructura 4G y 5G con otros operadores para reducir costos y ampliar la cobertura. Destaca el plan de ofrecer servicios de Internet en aviones de la aerolínea de bandera nacional Vietnam Airlines, así como redes móviles y wifi gratuito en aeropuertos, con énfasis en el Aeropuerto Internacional de Long Thanh.

La empresa también tiene previsto instalar unas 20 mil estaciones 5G este año.

Mientras tanto, la Corporación de telecomunicaciones MobiFone ha enfocado sus esfuerzos en las principales ciudades, con más de 2,5 millones de usuarios 5G. La empresa proyecta ampliar su cobertura a todas las comunas del país mediante la instalación de 10 mil estaciones adicionales.



Desarrollar aplicaciones y ampliar el mercado

Según Doan Quang Hoan, vicepresidente y secretario general de la Asociación de Electrónica y Radio de Vietnam (REV), uno de los principales desafíos para el desarrollo de la 5G es su cobertura aún limitada, concentrada principalmente en zonas urbanas. Mientras tanto, la mayoría de usuarios y empresas todavía consideran que la 4G satisface sus necesidades actuales.

Para impulsar la 5G, los operadores deben adoptar estrategias comerciales flexibles, considerando esta tecnología como una herramienta para expandir el mercado y ofrecer nuevos servicios, puntualizó.

Rita Mokbel, presidenta y directora general de Ericsson Vietnam, subrayó la importancia de continuar desplegando redes 5G autónomas (SA) y estaciones en bandas medias, lo que facilitará nuevas aplicaciones en la era de la IA generativa (GenAI) y mejorará la transmisión de datos con menor latencia.

A su vez, Macky Zhang, director general de Huawei Vietnam, destacó que la tecnología 5G Advanced y el modelo 5G para empresas representan una dirección estratégica en mercados emergentes como Vietnam.

Los operadores pueden generar nuevos ingresos del segmento B2B (empresa a empresa), optimizar su infraestructura y ofrecer soluciones integrales, desde dispositivos terminales hasta software y aplicaciones, adaptadas a pequeñas y medianas empresas.

El desarrollo integral de infraestructura, tecnología y servicios será clave para universalizar la 5G, contribuyendo así al proceso de transformación digital nacional y al crecimiento de la economía digital en los próximos años./.


top